Este libro aborda un tema fundamental para entender la configuración de las monarquías en los extensos imperios ibéricos entre los siglos xvi y xviii: la distancia y su gestión. Más allá de la separación, meramente física, entre los habitantes de los territorios europeos y los de ultramar, esta distancia se revela plural; es social, cultural, política e incluso temporal. Los mecanismos promovidos por los actores imperiales para asentar su dominio sobre aquellos vastos territorios, cómo percibieron y concibieron estas distancias; cómo las experimentaron y cómo gobernaron para vencerlas son cuestiones analizadas en esta obra desde la visión de destacados especialistas europeos e iberoamericanos.
Este libro quiere ser una aportación novedosa a la historia española del proceso secularizador. Su propósito es demostrar que se puede hablar de secularización en España antes de que la noción tenga efectiva productividad jurídica y constitucional. El periodo elegido (1700-1845) es precisamente época clave de las interrogaciones sobre secularización de lo político; pero tales interrogaciones son heterogéneas, ya que la propia idea de secularización se pone a debate y está sometida a múltiples bloqueos. Parece empezar a funcionar entonces un proceso de secularización social y cultural antes que político. En efecto, la influencia secularizadora de las ideas de la Ilustración conlleva cambios sociales y nuevas prácticas culturales, científicas y artísticas, que transforman, hasta en el seno de la Iglesia, la percepción de lo sagrado. Tales cambios ocasionan, a principios del siglo xix, la ruptura de la convención entre la Monarquía, la Iglesia y la Nación.
Cuando la oralidad era imperante, siete soldados de la Monarquía sintieron la necesidad de escribir sus autobiografías en la primera mitad del siglo xvii. Entre ellos, el capitán Alonso de Contreras, cuya obra, vital, cautivó a Ortega y Gasset. Con sus plumas retrataron al Imperio, del Mediterráneo al Índico. Esa fotografía del Leviatán -el Estado Moderno-, en sus años formativos, constituye el principal propósito de este libro, en un acercamiento pragmático, inmerso en la cotidianidad, jocosa o trágica. Se siguen vidas a «salto de mata», rescatando sus sueños y tropelías, restituyendo sus vivencias y, con ellas, las de una época, así como parte de la maquinaria imperial, cuando el sol se ponía sobre la Monarquía. Todo se ensarta, en definitiva, alrededor de dos preguntas. ¿Cómo se pasó de la espada a la pluma, otro ejercicio de esgrima? ¿Cómo las dos dibujan universos, de Italia a Filipinas, pasando por España, hacia 1600-1650?
Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre el juicio de las brujas de Salem, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo.
En tan solo 50 minutos, usted podrá:
o Analizar la caza de brujas que tuvo lugar en Salem a finales del siglo XVII, el contexto histórico de la América colonial en el que se produce y la influencia que tuvieron los puritanos en las nuevas colonias inglesas
o Descubrir la historia y las motivaciones de las personas implicadas en el desarrollo de los juicios por brujería ocurridos en Salem
o Indagar en las causas que provocaron este fenómeno, las consecuencias que tuvo para los puritanos y la marca que dejó en el imaginario colectivo
SOBRE en50MINUTOS.ES | Historia
en50MINUTOS.ES le ofrece las claves para entender rápidamente los principales acontecimientos históricos que cambiaron el mundo.
Nuestras obras narran de forma rápida y eficaz una gran variedad de acontecimientos históricos clave de distintas épocas, desde la Antigua Grecia hasta la caída del muro de Berlín.
¡Descubra en un tiempo récord la historia que ha marcado el rumbo del mundo!
Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre el Mayflower, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo.
En tan solo 50 minutos usted podrá:
o Conocer la inestable situación religiosa en Europa durante los siglos XVI y XVII y los motivos que llevaron a una centena de personas a querer comenzar una nueva vida al otro lado del Atlántico
o Saber cómo fueron los duros inicios de los colonos ingleses a su llegada a Norteamérica y los primeros contactos con los wampanoags
o Comprender las derivas sociales y económicas que provoca a largo plazo la implantación de estas colonias y su efecto sobre las tribus locales
SOBRE en50MINUTOS.ES | Historia
en50MINUTOS.ES le ofrece las claves para entender rápidamente los principales acontecimientos históricos que cambiaron el mundo.
Nuestras obras narran de forma rápida y eficaz una gran variedad de acontecimientos históricos clave de distintas épocas, desde la Antigua Grecia hasta la caída del muro de Berlín.
¡Descubra en un tiempo récord la historia que ha marcado el rumbo del mundo!
Keen to learn but short on time? Get to grips with the events of the Battle of Lepanto in next to no time with this concise guide.
50Minutes.com provides a clear and engaging analysis of the Battle of Lepanto. In the second half of the 16th century, the Christian countries of Western Europe were threatened by the territorial expansion of the Ottoman Empire. As a result, the Holy League coalition was formed to hold back the Muslim advance. The Battle of Lepanto was one of the largest naval battles in history, and marked a major turning point in Ottoman expansion in the Mediterranean.
In just 50 minutes you will:
o Learn about the historical, political and social context that laid the foundations for the outbreak of the Battle of Lepanto
o Identify the different sides in the conflict and understand why several Christian countries came together to fight the Ottoman Empire
o Analyse the movements made by each side during the battle and how these manoeuvres contributed to the unexpected victory of the Holy League
ABOUT 50MINUTES.COM | History & Culture
50MINUTES.COM will enable you to quickly understand the main events, people, conflicts and discoveries from world history that have shaped the world we live in today. Our publications present the key information on a wide variety of topics in a quick and accessible way that is guaranteed to save you time on your journey of discovery.
Whether real or imaginary, travel stands as a paradigm for the circulation and the production of beliefs and ideas, and can have as much to do with education or spirituality as with utopian politics or the development of trade. Ten European researchers focus - in English and in French - on real or fictional, experienced or narrated journeys, from the Renaissance to the Enlightenment, a period that witnessed the intellectual construction of modern Europe, and the rise to prominence of England and the United Kingdom.